|
REGRESAR

CORONAVIRUS – CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA TURISTAS CON DESTINO FINAL EAU

La Embajada Argentina en Emiratos Arabes Unidos recomienda enfáticamente a aquellos viajeros que consideren hacer turismo en este país reconsiderar la posibilidad de viajar o posponer las actividades turísticas programadas ante la imprevisibilidad de las medidas que se estan adoptando para contener el coronavirus en los Emiratos Arabes Unidos y en la región.

El Ministerio de Salud y Prevención de los EAU ha confirmado varios casos de coronavirus (COVID-19) en el país.  Dicha autoridad ha implementado medidas de detección de salud en frontera terrestre, marítima y aérea, especialmente en las llegadas de pasajeros procedentes de países donde hay focos de contagio.

El Gobierno Emiratí anunció que varios vuelos han sido suspendidos y las escuelas y universidades cerraron hasta el 5 de abril. Asimismo, tenga presente que ante la detección de casos o sospecha de los mismos, se pueden imponer arreglos de cuarentena temporales en los hoteles.

Conforme el Ministerio de Salud, las personas que ingresen al país desde el extranjero, independientemente del lugar de origen pueden ser evaluados en el aeropuerto y, dependiendo de su historial de viaje, ser puestos en cuarentena durante 14 días.

Las pruebas básicas implican pasar por delante de escáneres térmicos, que permiten a los funcionarios médicos detectar la temperatura corporal elevada, potencialmente causada por la fiebre. Algunos aeropuertos usan escáneres de temperatura portátiles colocados en la frente del pasajero y funciona de la misma manera.

Los que se encuentran con altas temperaturas pueden estar sujetos a un hisopo nasal, que luego se coloca en una solución. Los pasajeros pueden ser retenidos hasta que los resultados estén listos. Cualquier viajero que resulte positivo sería llevado a un centro médico para su observación y monitoreo.

Los Emiratos Árabes Unidos han pedido a los residentes en este país que eviten los viajes transfronterizos como restricciones para limitar la propagación del coronavirus.

El brote provocó la cancelación o el aplazamiento de una serie de eventos en los EAU, desde festivales de música y conferencias de negocios hasta el Art Dubai, la feria de arte más destacada del Golfo. Asimismo, los atractivos turísticos, parques temáticos y cines de Abu Dhabi y Dubai permanecen cerrados.

La Embajada Argentina en Emiratos Árabes Unidos recomienda que se mantengan informados por todos los medios posibles, incluidos los medios locales de comunicación y los comunicados de las autoridades de EAU.

Se recomienda consultar la página del Ministerio de Sanidad y Prevención de Emiratos Árabes Unidos sobre el Covid-19 y la página de la Organización Mundial de la Salud.

Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, ya que los distintos países (destino final de su viaje o lugares de conexión de vuelos) están implementando medidas que evolucionan constantemente y podría significar la reprogramación o cancelación de vuelos de manera inesperada. Asimismo, tenga presente que todos los gastos derivados de una hospitalización corren a cargo del particular. Las prestaciones de la  Seguridad Social no operan en el extranjero, por lo que es muy necesaria la contratación de un seguro de viaje que cubra los gastos correspondientes. En este sentido, se recomienda consultar con su Seguro de Viaje si efectivamente ofrecen cobertura -y de qué tipo- ante la situación generada por el Coronavirus.

 

 

 

 

 

Fecha de actualización: 15/03/2020