|
REGRESAR

APOSTILLAS Y LEGALIZACIONES CON VALIDEZ INTERNACIONAL - MODALIDADES PARA REALIZAR EL TRÁMITE

I) Todo documento del estado civil de las personas emitido en la República Argentina y que deba ser presentado ante autoridades de un tercer país deben contar con la Apostilla (si ese país es miembro de la Convención de la Apostilla -NO es el caso de los Emiratos Árabes Unidos-) o Legalización de Validez Internacional.

Debido a que Emiratos Árabes Unidos no es miembro de la Convención de la Apostilla, la cadena de legalizaciones que su documento debe tener para ser usado en este país es la siguiente: (1) Legalización con Validez Internacional realizada por la Argentina, luego la (2) Legalización de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Buenos Aires y finalmente las autoridades emiraties suelen requerir (3) la Legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos.

Reiteramos que si su DOCUMENTO será presentado en Emiratos Árabes Unidos el mismo deberá contar con el sello de la Embajada de los Emiratos Árabes en Buenos Aires. A tal efecto, el interesado deberá tomar contacto con dicha Representación.         

 

II) Actualmente, todas las Apostillas y legalizaciones de validez internacional emitidas por la República Argentina son de carácter "electrónico", emitidas mediante el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE): el documento generado es un archivo de formato PDF con firma digital verificable, y dentro del mismo usted encontrará embebido el documento público en cuestión (Certificado de Nacimiento, Certificado de Matrimonio, etc.)

Si usted solicita realizar una Apostilla o una Legalización con Validez Internacional, a continuación le informamos las distintas alternativas:   

 
  1) Gestionarla directamente ingresando al siguiente link:

https://cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios/apostilla-legalizacion-documento-publico-electronico-tad

En el caso de documento con firma ológrafa (firma manuscrita), SOLO se tramitará si previamente cuenta con el mail de verificación de tadlegalizaciones@mrecic.gov.ar.

 

El solicitante deberá enviar scan de todas las caras del documento, para que la Unidad de Coordinaciones de Legalizaciones lo valide con el organismo y funcionario emisor, remitiendo mail de conformidad a tal efecto, lo cual es requisito obligatorio al momento de efectuar la tramitación TAD.

 

  2) Ante la Cancillería Argentina, con la intermediación de las oficinas consulares argentinas. Para ello usted deberá:

 

-          Enviar el documento escaneado en formato pdf – todas sus caras –  a nuestra casilla de correo.

-          Completar el formulario de Formulario de solicitud de Apostilla/Legalización

-          Abonar el arancel consular de  124 Dhs. Por concepto diligenciamiento y de Apostillado/Legalización

-          Tiempo de procesamiento 3 días hábiles.

 

3) Ante los Colegios de Escribanos y Notariales que conforman el Consejo Federal del Notariado Argentino, en las modalidades que cada Colegio tenga habilitadas. Para ello podrá ingresar al  siguiente link y seguir las indicaciones:

      https://www.colegio-escribanos.org.ar/index.php/legalizaciones/

En el caso de las Apostillas y legalizaciones de validez internacional emitidas por los Colegios de Escribanos, tenga en cuenta que éstos aún se encuentran incorporándose paulatinamente la modalidad del archivo embebido, por lo que podría presentarse en algún caso una Apostilla válida que no cuente con el documento público embebido en el archivo PDF. 

 

III) Características técnicas y de seguridad de las Apostillas y legalizaciones de validez internacional emitidas por la Argentina.

La Cancillería Argentina creó y mantiene un registro electrónico centralizado accesible online que permite verificar la validez de las Apostillas y legalizaciones de validez internacional emitidas en nuestro país (bajo cualquiera de las modalidades habilitadas a tales efectos). Cuando usted realice una consulta sobre una determinada Apostilla o legalización, este registro permite la descarga del documento en su soporte digital como archivo PDF, el que además mostrará el documento público subyacente como elemento embebido.

Usted debe ingresar al siguiente link:

www.argentina.gob.ar/legalizacion-internacional

Asimismo, para efectuar la verificación recomendamos la consulta al instructivo y manual que encontrará en el siguiente link:


https://www.cancilleria.gob.ar/userfiles/2017/instructivo-legalizaciones-digital.pdf

 

IV) Importante: Los canales habilitados para gestiones de Apostillas y legalizaciones con validez internacional son las informadas por el sitio oficial de la Cancillería Argentina. Cualquier otra metodología de gestión o tramitación por medio de terceros puede no ser confiable. Por este motivo se recomienda verificar toda Apostilla o legalización de validez internacional de acuerdo a lo informado en el punto III).

 

 

 

Fecha de actualización: 23/05/2021