|
REGRESAR

GUÍA PARA EL ARGENTINO QUE VIAJA A LA COPA MUNDIAL DE CLUBES FIFA UAE 2018

Mundial de Clubes FIFA 2018

GUÍA PARA EL ARGENTINO QUE VIAJA A EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

1. VIAJE

Titulares de PASAPORTE RENAPER argentino válido no necesitan visa para entrar a EMIRATOS ÁRABES UNIDOS  en calidad de turista. El plazo máximo de estadía permitido es de 90 días. Si usted realiza escalas en otros destinos verifique condiciones de ingreso.

Al momento de ingresar a EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, el pasaporte debe tener por lo menos 6 meses de validez. Si se ingresó como turista NO se pueden realizar tareas remuneradas en dicho país.

Si usted es portador de un PASAPORTE DE EMERGENCIA necesita tramitar previo a su arribo a este país una VISA para poder ingresar a Emiratos Árabes Unidos.‎

 

MENORES QUE VIAJAN A LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS: para el caso de menores que viajen a los Emiratos Árabes Unidos,  se recomienda extremar los recaudos y viajar con copia del Certificado de Nacimiento del menor y autorización de ambos progenitores, traducida y legalizada, a los fines de evitar eventuales dificultades.

 

2. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA E INFORMACIÓN DE INTERÉS

Es importante procurar el cuidado de la documentación y tener una copia física o virtual en algún lugar seguro. Además, es útil dejar copia de documentación a familiares en la República.

Ante robo o pérdida de documentación se debe realizar la denuncia policial y contactarse con la Embajada Argentina en Abu Dhabi.

Se sugiere llevar dirección y teléfonos de la Embajada Argentina en EMIRATOS ÁRABES UNIDOS:

Email:  eearb@mrecic.gov.ar

Teléfono: (+971) 02 443 6838

Celular de Guardia: +971 50 6113274

Dirección: Villa N° 196, 11th Street, Al Karamah, Abu Dhabi /

Ciudad: Abu Dhabi

 

3. SALUD

Es sumamente importante viajar con seguro médico y con asistencia al viajero. Verifique cuidadosamente el tipo de cobertura médica contratada.

 

4. SEGURIDAD

Respete siempre las consignas de seguridad dispuestas por las autoridades locales.

Se recomienda evitar y alejarse de tumultos callejeros.

Se recuerda que en caso de ser detenido tiene derecho a contactar a la Embajada Argentina.

 

5.  RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL VISITANTE

• Está prohibido consumir alcohol y fumar en sitios públicos y lugares no autorizados a tal propósito.

• Está prohibido el uso y la posesión de drogas y sustancias psicotrópicas. Árabes Unidos es muy estricto en el control de consumo y tráfico de drogas, y establece duras penas para dicho delito.

•  No están permitidas ningún tipo de concentraciones o manifestaciones públicas frente a hoteles, centros comerciales o calles.

• Respete las costumbres locales: use vestimenta recatada,  está prohibido andar con el torso descubierto, no interrumpa ni incomode a los ciudadanos en sus horarios de oración.

•. Está prohibido hacer gestos groseros con las manos. 

• No arroje basura al suelo.

• Tenga en cuenta que la ley local prevé pena de cárcel por la destrucción de la propiedad ajena. Del mismo modo, la ley local prevé penas severas en caso de hurtos.

•  La entrada y la toma de fotografías a sitios de acceso restringido está absolutamente prohibida.

•  En caso de Emergencias contáctese con el 999 e informe a esta Embajada (Celular de Guardia: +971 50 6113274).

 

6. RECOMENDACIONES PARA ASISTIR A EVENTOS DEPORTIVOS

No se debe ingresar los estadios con:

  • Botellas, vasos de vidrio y/o metal, solo se permite vasos de plástico.
  • Latas y cualquier tipo de objetos cortantes o punzantes.
  • Punteros laser.
  • Pinturas en spray, aerosoles, productos químicos o cualquier otra sustancia que pueda causar incendios o daños.
  • Fuegos artificiales.
  • Altoparlantes, silbatos y amplificadores de voz (altavoz), trompetas que causan altos ruidos, trompetas de gas, se permite un solo altavoz de 45 watt.
  • Animales.
  • Todo tipo de materiales que puedan poner en peligro la seguridad pública.
  • Paraguas y dispositivos para tomar “Selfies”.
  • Rollos de papel.
  • Armas.
  • Grabar, filmar, o tomar fotos, excepto para uso personal.
  • Alcohol y drogas.
  • Banderas, camisetas, carteles o cualquier artículo con frases ofensivas o racistas.
  • Banderas de más de 50 cm de largo.
  • Materiales  promocionales y/o  publicitarios.
  • Pelotas de diversos tipos.

Se debe evitar:

  • Entrar a la zona de la cancha o  áreas circundantes.
  • No se permite fumar.
  • Pelear o incentivar peleas.
  • Sentarse fuera de los asientos o en las gradas.
  • Pararse en los asientos o en los pasillos.
  • Saltar encima de los asientos.
  • Saltar y aferrarse a los alambrados.
  • Arrojar objetos al campo de juego.
  • Lanzar objetos a los asientos y las gradas.
  • Vender cualquier tipo de objetos.

Al asistir al estadio usted debe:

  • Llegar horas antes del horario del partido.
  • Mostrar el ticket cuando sea solicitado.
  • Cooperar cuando se realiza la inspección de seguridad.
  • Sentarse en el asiento correspondiente.
  • Quedarse fuera de las zonas prohibidas.
  • Mantener todas las escaleras, pasillos y salidas de emergencia libres en todo momento.
  • Cooperación  cuando se le solicite moverse a otro asiento por razones de seguridad.

 

7. ASISTENCIA CONSULAR

Lo que el cónsul puede hacer por usted

• Orientarlo en materia de asistencia jurídica y notarial.

• Asistir a personas accidentadas o con problemas graves de salud. En ningún caso esta asistencia implica desembolso económico por parte del Cónsul o de la Cancillería Argentina.

• Informar a parientes o personas allegadas sobre accidentes o fallecimientos y catástrofes.

• Interesarse por los connacionales detenidos.

• Asegurar la legítima defensa en juicio de los ciudadanos argentinos, interiorizándose por su situación procesal, su estado de salud y procurar el mantenimiento de condiciones dignas de higiene y habitación, en el caso de los detenidos.

• Velar por los intereses de niños, niñas y adolescentes argentinos en situaciones de vulnerabilidad en el exterior.

• A solicitud de autoridades judiciales o familiares directos -para fines exclusivamente humanitarios procurar el paradero de personas a través de las autoridades locales.

• Otorgar pasaportes, realizar actuaciones notariales y legalizar documentación.

• Expedir venias de viaje a menores con el consentimiento de ley de los titulares de la patria potestad.

• Realizar opción de nacionalidad de hijos de argentinos nativos nacidos en el  exterior.

• Tramitar documentación  de identidad argentina (actualizaciones, duplicados

DNI, cambios de domicilio, etc.).

• Permitir la utilización de la dirección postal de la oficina consular para la recepción de correspondencia privada.

 

Lo que el cónsul no puede hacer por usted

• Ser parte o asumir los gastos relativos a procesos judiciales que involucren a ciudadanos argentinos en causas civiles, comerciales, penales, laborales, etc. Cabe destacar que el patrocinio letrado en Emiratos Árabes Unidos es muy costoso en concepto de honorarios.

• Interceder a su favor en caso de que quebrante o no respete las leyes locales (tome en consideración que la normativa local puede diferir sustancialmente de la legislación argentina).

• Procurarle un tratamiento diferenciados del que se brinda a los nacionales del país en hospitales o prisiones.

• Realizar tareas que corresponden a agencias de viaje, aerolíneas, bancos, estudios jurídicos, empresas de mudanzas, servicios de correos, etc.

• Proporcionarle pasajes o medios para regresar a la República o continuar viaje a otro punto, excepto en circunstancias muy especiales de indigencia probada o extrema vulnerabilidad que ameriten la evaluación de la repatriación, bajo el estricto cumplimiento de ciertos requisitos.

• Proporcionarle dinero o hacerse cargo del pago de sus cuentas (facturas por alimentos, de transporte, hoteleras, legales, médicas o de cualquier otro tipo).

• Gestionar ante las autoridades locales permisos de residencia, trabajo, visados para argentinos, etc.

• Constituirse en garante o fiador.

• Proporcionarle dinero para abonar gastos médicos, de internación, cirugías o repatrios sanitarios.

• Abonar costos de repatrios de cenizas o restos mortales de ciudadanos  argentinos fallecidos en el exterior, correspondiendo a los seguros  contratados o a los familiares asumirlos.

 

Para obtener mayor información, se agradecerá ingresar a la siguiente página web:

https://www.cancilleria.gob.ar/es/consejos-para-turistas

 

IMPORTANTE

Para adquirir localidades para presenciar los partidos se debe recurrir a tiendas oficiales a tales efectos. El Consulado no comercializa ni posee entradas.

 

8. DATOS DE CONTACTO

Embajada Argentina en Emiratos Árabes Unidos

Dirección: Villa N° 196, 11th Street, Al Karamah, Abu Dhabi /

Ciudad: Abu Dhabi

Horario de Atención: 8: 00 a 17:00 hs.

Correo electrónico: eearb@mrecic.gov.ar

Teléfono: (+971) 02 443 6838

Celular de Guardia: +971 50 6113274

 

 

 

Fecha de actualización: 12/12/2018